4-4-2

'Hay tres clases de futbolistas. Los que ven los espacios libres, los mismos que cualquier payaso ve desde la tribuna y los ves y te ponés contento y te sentís satisfecho cuando la pelota cae donde debe. Después están los que de pronto te hacen ver un espacio libre sin más, un espacio que vos mismo y quizá los otros podrían haber visto de haber observado atentamente. Éstos te toman de sorpresa. Y luego hay aquellos que crean un nuevo espacio donde no debería haber habido ningún espacio. Ésos son los profetas. Los poetas del juego'. J. Valdano

14 junio 2006

El 4-3-3 de España

Quede claro que este post está escrito antes del debut de España en el Mundial. Escribirlo después me parecería ventajista. Y no escribirlo me parecería una cobardía por mi parte.
Creo firmemente que es un error que España juegue con el 4-3-3 tal y como sale hoy anunciado en todos los periódicos. El 4-3-3 no es sólo una forma de jugar, sino que es toda una filosofía de entender el fútbol. Una filosofía que se aprende desde niño y que se pone en práctica siempre, con independencia del rival y de los resultados. Es la filosofía de Holanda, la única que lo pone en liza porque así entienden el fútbol, unas veces con mejores resultados que otros.
En España no tenemos esa concepción del fútbol, salvo el Barça y todos sabemos por qué. Nos gustan los extremos y el fútbol ofensivo, cierto, pero el 4-3-3 no es sólo eso. Creo que España va a jugar demasiado por el centro porque de los 3 puntas ninguno tiene cualidades de extremo puro, tipo Giuly, que desborden por fuera y a la vez tiren diagonales magníficas; no tenemos jugadores desequilibrantes en el uno contra uno, que generen superioridad; Torres y Villa son delanteros autónomos en sus equipos (definición de Morata, periodista de la SER), esto es, están acostumbrados a vivir sólos en punta y sacar petróleo, no a ser el ariete puro que requiere el sistema. Si apuesta por el 4-3-3, jugando a tener el balón nosotros, cosa que sí sabemos y podemos hacer, debería ser con Reyes y Joaquín (asumiendo lo bueno y lo malo de estos dos) y Villa o Torres en punta con incorporaciones constantes de los laterales.
Ahí veo otro problema. El 4-3-3 no sólo exige que los laterales lleguen muchas veces, sino que además deben llegar con calidad. Y tengo mis dudas sobre la solvencia de los centrales contra jugadores rápidos, en especial la de Pablo. En resumen, para jugar al 4-3-3 todos los jugadores lo tienen que conocer al dedillo. Al Barça le costó 6 meses de competición, con entrenamientos diarios y la llegada de Davids.
Ojalá me equivoque, pero ahora mismo no soy nada optimista. No sólo por el 4-3-3, que al final no será más que un punto de partida sobre el que hará los ajustes necesarios (en cuanto se lo pidan los periodista). No soy optimista porque no tengo motivos para serlo: Hemos hecho una clasificación penosa en un grupo de risa y si Aragonés no ha recibido más palos es porque tiene buenos amigos en ambos sectores de la prensa. Pero esta selección me parece un equipo de niñatos, que saben jugar muy bien al fútbol, pero que todavía tienen que demostrar que tienen casta de campeones. Y no me sirve que digan que muchos de ellos han ganado la Champions, porque ahora juegan ellos sólos sin extranjeros.
Con lo que se ha llevado yo pondría: Iker, S. Ramos, Puyol, Pablo, A. López; Albelda, Senna; Joaquín, Cesc, Reyes; Villa. Presión asfixiante en medio campo y salida rápida. Que les cueste hacernos un gol y que cada balón nuestro sea una ocasión peligro. Nada de tuya mía, gol del otro.

1 Comments:

  • El 4-3-3 lo siguen utilizando Holanda (claramente) y el Barça (con la modificación de Ronaldinho, que juega más libre pero partiendo desde la izquierda). Era el esquema tipo del dream team.
    España ha salido hoy con el 4-3-3, ¿o es que no has visto a Torres toda la primera parte de extremo izquierdo?¿Y has visto muchos uno contra uno o llegadas hasta el fondo por banda? Me remito a mi post sobre el partido que haré en cuanto tenga un rato. Te adelanto que yo no estoy tan eufórico.
    P.D.: Ningún comentario será 'censurado' por largo, sólo por falta de educación. Te animo una vez más a que seas coautor de este blog.

    By Blogger Vicente y Mayte (y Daniel), at junio 14, 2006 8:53 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home